Leyes de Gestalt en Diseño Gráfico
Como entender estos conceptos elevan tu nivel como diseñador
Las leyes de Gestalt son principios psicológicos que explican cómo las personas perciben formas y patrones en el diseño. Debemos siempre tener pendiente que diseñar no es solo poner elementos, comunicar un mensaje requiere diversos pasos para lograrlo de la mejor manera.
Vamos con los las leyes:
1. Ley de la Proximidad.
Explicación: Los elementos que están cerca unos de otros tienden a ser percibidos como un grupo o unidad. Ejemplo: En una página web, los íconos de redes sociales situados uno junto al otro se perciben como una agrupación de enlaces relacionados.
2. Ley de la Similitud.
Explicación: Los elementos que son similares en forma, color, tamaño o textura tienden a ser vistos como parte de un mismo grupo. Ejemplo: Un conjunto de botones de un sitio web que tienen el mismo color y forma serán vistos como relacionados o pertenecientes a la misma categoría.
3. Ley de la Continuidad.
Explicación: Los elementos alineados o colocados en una secuencia parecen ser parte de una trayectoria continua. Ejemplo: En un gráfico de línea, la línea continua que conecta varios puntos se percibe como una única trayectoria coherente.
4. Ley del Cierre.
Explicación: La mente tiende a completar las formas incompletas, percibiendo los elementos dispuestos en un patrón como un todo cerrado. Ejemplo: Un logo formado por segmentos dispuestos de manera que insinúan un círculo completo, aunque algunos segmentos estén ausentes, será percibido como un círculo completo.
5. Ley de la Simetría y Orden.
Explicación: Las personas tienden a percibir las formas simétricas como figuras completas, incluso si están incompletas. Ejemplo: Un diseño donde dos mitades simétricas de un objeto están colocadas una al lado de la otra será percibido como un objeto completo.
6. Ley de la Figura y Fondo.
Explicación: Las personas tienden a separar los elementos visuales en una figura (elemento en foco) y un fondo (el área circundante). Ejemplo: En un diseño de cartel, un texto blanco sobre un fondo negro claramente diferenciado permitirá que el texto se perciba como la figura y el fondo negro como el área circundante.
7. Ley de la simplicidad (o Pragnanz).
Explicación: Los elementos se perciben en su forma más simple y estable. Ejemplo: Un conjunto de elementos que forman un triángulo simple será percibido como un triángulo, incluso si algunas partes del triángulo están ausentes o incompletas.
El aplicar estas leyes nos ayuda a expresar mensajes de una manera mas asertiva, no significa que debamos emplearlas de forma obligatoria pero nos dan un apoyo en muchas ocasiones.
En esta ocasión los recursos que les comparto son los mismos diseños que desarrollé para expresar cada ley, espero que les sean de ayuda aunque no expresan de una forma tan sencilla estas leyes.
¡Gracias por leer!